- El operador del tranvía se sitúa en el puesto 16 de las 37 entidades del Cabildo tinerfeño
Metrotenerife ha recibido una calificación de 9,12 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITC), correspondiente a la evaluación del segundo semestre de 2023 y 2024. Su puntuación supera en más de un 3% a la media del resto de empresas públicas pertenecientes al Cabildo de Tenerife. El Comisionado de Transparencia de Canarias evalúa el ITC de acuerdo a la información publicada en el portal de transparencia de la propia compañía operadora del tranvía (https://transparencia.metrotenerife.com/).
En el ranking de empresas públicas, Metrotenerife se posiciona en el puesto 16 de 37, ya que el 58,33% de las entidades evaluadas obtuvieron una puntuación inferior a la obtenida por el operador tranviario. De esta forma, Metrotenerife muestra su compromiso con el cumplimiento de la normativa de transparencia vigente (Ley Estatal 19/2013 y Ley Autonómica 12/2014).
La evaluación para entidades vinculadas o dependientes de los cabildos insulares, como es el caso de Metrotenerife, comprende información sobre la organización, su estructura y la normativa de aplicación, así como la información relativa a la gestión del servicio del tranvía y su repercusión económica, presupuestaria y estadística, entre otros criterios. En ese sentido, en los indicadores de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO) y Cumplimiento de la Publicidad Activa (ICIPA, Metrotenerife se posicionan un 7% y 4,28% por encima de la media, respectivamente.
La Comisión de Transparencia de Canarias es un órgano, vinculado al Parlamento de Canarias, creado por la Ley canaria de Transparencia para el fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en la comunidad autónoma.