ESP / ENG >
Contacto
← Volver a Noticias

Metrotenerife participa en dos proyectos nominados a los galardones internacionales Global Light Rail Awards

22 de septiembre, 2025
  • Los proyectos Rail Pads y Liferail compiten en las categorías de ‘Mejor iniciativa medioambiental y de sostenibilidad’ y ‘Logro excepcional de ingeniería’

Metrotenerife, el operador del transporte guiado en la isla, ha colaborado en dos proyectos de investigación que optan a tres premios en la próxima edición de los Global Light Rail, los únicos galardones dedicados a reconocer los logros, la innovación y la excelencia en el sector del tren ligero y el transporte urbano. La compañía tinerfeña participa en esta edición en el proyecto Rail Pads, por la experiencia piloto del sistema de monitorización inteligente de vía ferroviaria, y en la iniciativa con financiación europea denominada Liferail, centrada en prolongar el ciclo de vida de los carriles de alta velocidad y de tranvía.

La presidenta de Metrotenerife y consejera insular de Movilidad, Eulalia García ha destacado que “estos premios son reconocidos como una marca de excelencia en todo el sector” y ha añadido que “con estas nominaciones se pone de manifiesto, una vez más, la vocación de Metrotenerife por la I+D+i aplicada al sector”.

La ceremonia de entrega de los Global Light Rail Awards se celebrará en Londres a principios de octubre, un evento que reunirá a los principales constructores, proveedores y operadores ferroviarios del mundo.

Rail Pads, auscultación inteligente de vías

El tranvía de Tenerife está siendo un laboratorio a escala real del innovador sistema de monitorización inteligente de vía ferroviaria, Rail Pads, desarrollado por el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada (UGR). Gracias a la colaboración de Metrotenerife, se han instalado placas de asiento sensorizadas bajo los raíles para monitorizar parámetros clave como vibraciones, esfuerzos dinámicos, temperatura y humedad. Este sistema, que incorpora un dispositivo electrónico capaz de transmitir datos en tiempo real, es la primera prueba de este tipo en un entorno de operación comercial.

La investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, podría revolucionar el diseño y mantenimiento de las futuras infraestructuras ferroviarias.

Tranvía en circulación.

Liferail, reparación de carriles

Metrotenerife es el único operador nacional que ha participado en la iniciativa con financiación europea Liferail, centrada en el empleo de la técnica de fabricación aditiva para la reparación de carriles ferroviarios de alta velocidad y de tranvías, prolongando así su vida útil.

El Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, a través de fondos europeos Next Generation, ha financiado esta investigación que cuenta con fondos de la Unión Europea Next Generation, bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con la participación de la Agencia Estatal de Investigación. El equipo de trabajo de este proyecto estuvo liderado por ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica del mundo.

Metrotenerife ha sido galardonado en anteriores ediciones de los Global Light Rail Awards. En 2023 el proyecto Heimdal, de optimización y supervisión de las condiciones y/o incidencias que registran los sistemas y equipos en toda la red del tranvía, se alzó con los premios ‘Proyecto del Año de menos 50 millones de euros’ y ‘Sistema mejorado’. La emisión de Bonos Verde de la compañía tinerfeña fue reconocida en 2022 como una de las mejores iniciativas en ‘Sostenibilidad y medioambiente’ y la Chaqueta Aislante Extraíble de Carril fue distinguida por el galardón a ‘Innovación Técnica del Año’ en 2021. También se premió a la app Ten+VAO (2018) y al Sistema de Monitorización de Velocidad Embarcado (Simove, 2017).

Compartir noticia en:

Últimas noticias