El 2020 se cerró con la menor cifra anual de pasajeros del Tranvía de Tenerife desde su puesta en marcha en 2007 debido a la irrupción de la pandemia y las consecuencias ocasionadas por ésta. Con un total de 10.313.051 cancelaciones de las que 9.447.669 corresponden a la Línea 1-un 34,3 % menos respecto al año anterior, y 865.382 corresponden a la Línea 2-con un 26,9 % menos respecto al 2019.
A 31 de diciembre de 2020 se alcanzó una cifra acumulada total de 180.810.570 cancelaciones desde el comienzo del servicio comercial del Tranvía en el mes de junio de 2007.
La fiabilidad del servicio fue del 99,14 % en los más de 149.400 viajes realizados, que han supuesto 1.390.042 kilómetros recorridos por nuestros tranvías.
En la última encuesta que hemos realizado, nuestros clientes nos han otorgado una puntuación de 8,19 sobre 10; asimismo la mayoría de los doce atributos evaluados registraron notas superiores a los 8 puntos.
Los aspectos que consideran más importantes son la puntualidad (8,65), accesibilidad (8,58) y Medio Ambiente (8,54). La comodidad de los tranvías, la rapidez y la frecuencia de paso de los trenes también se valora muy positivamente. Es notable el aumento de la valoración de la información (8,33), que pone de relieve que en 2020 ha sido fundamental la información facilitada a los usuarios sobre las diferentes medidas de seguridad contra la COVID-19, a través de todos los medios disponibles.
Los datos obtenidos nos dicen también que el usuario medio del Tranvía de Tenerife es mujer, menor de 45 años y con estudios secundarios, residente en los núcleos urbanos. En cuanto a la ocupación, en general, se trata de trabajadores (45%), especialmente trabajadores por cuenta ajena, y estudiantes (35 %). El 10,1 % no utilizaba el tranvía hace un año frente al 12,1 % de la encuesta anterior.