Cada imagen recoge un momento significativo. El año 2024 ha representado para Metrotenerife un periodo de avance y transformación. A través de esta selección de imágenes, compartimos los hitos que han marcado nuestra evolución, reflejo de un servicio público que no solo conecta lugares, sino también personas, ideas y progreso.
Cada fotografía retrata momentos clave: la superación de nuevos récords de demanda, el despliegue de innovaciones tecnológicas premiadas a nivel internacional, el impulso a la accesibilidad universal y las iniciativas que refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad. También están presentes nuestras personas, protagonistas silenciosas del día a día, así como los espacios compartidos con instituciones, ciudadanía y medios de comunicación.
Esta galería visual refleja el esfuerzo colectivo, el talento humano que mueve nuestra red cada día y el modelo de transporte que sigue transformando la forma de moverse en la isla de Tenerife.
Debido a la obsolescencia y a cuestiones de seguridad del soporte donde se alojaba la web corporativa, Metrotenerife procedió a migrar todos los contenidos a un nuevo sistema.
Se aprovechó esta circunstancia para renovar la imagen del portal, manteniendo la dirección habitual www.metrotenerife.com. En esta actualización se preservó la estructura original, con el objetivo de seguir ofreciendo la misma información en cada una de las secciones habituales.
Además, se tuvieron en cuenta los criterios del Esquema Nacional de Seguridad, normativa de obligado cumplimiento que aporta garantías frente a posibles ataques informáticos y asegura la estabilidad de la web.
Un año más, Metrotenerife colaboró con el Festival Internacional Flamenco Romí de La Laguna, iniciativa que visibiliza la riqueza de la cultura gitana. La productora del festival contrató soportes publicitarios de la red tranviaria y se le ofreció la posibilidad de grabar un vídeo promocional a bordo de una unidad del tranvía con varios artistas reconocidos del género.
El vídeo, que invitaba al público a acudir al festival en tranvía, fue difundido a través de redes sociales, y la campaña publicitaria pudo verse también en los MUPIs de varias paradas.
Metrotenerife felicitó a Pablo Oromí, ingeniero de la Dirección de Proyectos, por su elección como decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La nueva junta directiva, presidida por Oromí, quedó conformada por un equipo de profesionales con amplia experiencia y representación territorial.
El Cabildo de Tenerife reunió a representantes institucionales, empresariales, universitarios y colectivos sociales en un nuevo encuentro estratégico sobre movilidad, en el que se alcanzó un respaldo unánime a las medidas impulsadas para mejorar la red viaria de la isla. Metrotenerife, representada por Eulalia García, presidenta de Metrotenerife, y el gerente Pedro Ribeiro, formó parte de este proceso de diálogo, aportando su visión técnica y su experiencia operativa.
Durante la reunión, presidida por Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, se anunció la intención de la Corporación insular de asumir la ejecución directa de nueve obras en enlaces estratégicos, con una inversión de 30 millones de euros. Estas actuaciones, que complementan el desarrollo del transporte público, contribuirán a mejorar la fluidez del tráfico mientras se avanza hacia soluciones estructurales como el desdoblamiento de la TF-1 y TF-5.
El compromiso conjunto refleja una apuesta firme por una movilidad más eficiente, sostenible y coordinada, donde Metrotenerife desempeña un papel protagonista en el diseño del nuevo modelo de transporte del área metropolitana.
El gerente de Metrotenerife, Pedro Ribeiro, suscribió un convenio de colaboración con Heliodoro González, presidente provincial de Cruz Roja, para promocionar campañas e iniciativas sociales con motivo del 150 aniversario de la organización social en Canarias.
Con motivo de la efeméride, Ribeiro trasladó en nombre de toda la plantilla una felicitación institucional, difundida en vídeo a través de redes sociales con el hashtag #150AñosCruzRoja en Canarias.
El programa “Hecho así”, producido por Los Emotions para Televisión Canaria, dedicó un episodio al funcionamiento interno del Tranvía de Tenerife. Las cámaras accedieron a talleres, oficinas, la planta fotovoltaica y el PCC para mostrar al público el trabajo que hace posible la operativa diaria.
El reportaje, emitido el 21 de enero, contó con la colaboración de distintos departamentos de la empresa, cuya implicación fue clave en el desarrollo de la producción.
El Cabildo de Tenerife aprobó la ampliación de la Línea 2 del tranvía, entre La Cuesta y Tíncer, hasta la futura parada del Muñeco de Nieve, lo que supone la prolongación del trazado en unos nuevos 600 metros.
Este proyecto, técnicamente consolidado y con interesante demanda potencial, se planificó en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Cruz y se sometió a información pública. La ampliación se integra en la estrategia insular de movilidad sostenible y se alinea con los ODS y la Estrategia Canaria de Acción Climática.
Se introdujeron modificaciones en los requisitos para acceder a la bonificación total del transporte público. Los títulos como el Bono Residente Canario, Abono Joven, Abono mensual Sénior y Abono mensual para Personas con Discapacidad pueden renovarse gratuitamente si se han realizado un mínimo de 10 viajes en los 30 días previos.
Para facilitar el cumplimiento del requisito, también se permitió acreditar 30 viajes en un periodo de 90 días anteriores. Además, se permite a ciudadanos extranjeros a acceder a los abonos mediante la presentación del pasaporte y el certificado de empadronamiento.
El Cabildo de Tenerife lanzó una campaña informativa en medios y redes para dar a conocer estas novedades.
Metrotenerife inició la adaptación interior de sus tranvías con el objetivo de aumentar el espacio y la comodidad para las personas con movilidad reducida. La nueva configuración incluyó la ampliación de zonas accesibles en los módulos centrales y la señalización de asientos prioritarios en las cabeceras de los tranvías.
Estas modificaciones facilitaron una mayor libertad de movimiento para usuarios en silla de ruedas o con carritos de bebé, reforzando el compromiso de la empresa con una movilidad inclusiva. Los vehículos Citadis 302, ya reconocidos por su diseño de piso bajo y accesible, consolidaron al Tranvía de Tenerife como un referente en transporte público universal.
El Ayuntamiento de Santa Cruz presentó el balance de participación y movilidad del Carnaval, destacando el papel esencial del tranvía. Metrotenerife registró 429.753 validaciones, un 18 % más que en 2023. Las jornadas con mayor demanda fueron los viernes de Carnaval y de Piñata. El servicio de tranvías dobles operó con normalidad y sin incidencias, respaldado por el dispositivo de seguridad en la parada La Paz. Al encuentro asistieron representantes del Ayuntamiento y, por parte de Metrotenerife, nuestro director comercial, Gonzalo Umpiérrez.
El 1 de marzo, la Junta General Extraordinaria y Universal de Metrotenerife, presidida por la responsable insular del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, aprobó por unanimidad nuevas designaciones en el Consejo de Administración de la compañía.
Se incorporaron como nuevos miembros Domingo Galván Delgado, en representación del Ayuntamiento de La Laguna, y María Ana Franquet Navarro, como vocal, en sustitución de Cristina Ledesma Pérez y Manuel Fernando Martínez Álvarez, respectivamente.
Metrotenerife lanzó una nueva edición de su campaña de Tranvivencia, orientada a promover una utilización responsable del tranvía y una mejor convivencia entre los usuarios. La iniciativa tuvo en cuenta las sugerencias y comentarios trasladados por los propios pasajeros.
En esta ocasión, las recomendaciones publicadas en diversos diseños se centraron en mensajes como: “Cuando entres al tranvía, sitúate a lo largo de todo el espacio. No te quedes junto a las puertas”, “Deja salir antes de entrar”, “Respeta los espacios para personas con movilidad reducida” y “¡Cuidemos nuestra higiene personal! No a los malos olores a bordo”.
Esta última recomendación, en particular, despertó el interés de diversos medios de comunicación, lo que permitió a Metrotenerife dar mayor difusión a esta campaña que la empresa desarrolla con regularidad como parte de su estrategia de concienciación ciudadana.
Un año más, Metrotenerife colaboró con la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna (ULL) con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, celebrado el 14 de marzo. A lo largo del mes, se cedieron MUPIs en paradas y espacios publicitarios en el interior de los tranvías para la difusión de la campaña “Las Matemáticas que nos transportan”, cuyos retos aritméticos invitaron a reflexionar y entretenerse con números a los usuarios del servicio.
La acción, dinamizada también en redes sociales, fue promovida por el Aula Cultural Matemática Divulgativa y la Sección de Matemáticas de la ULL, con el objetivo de destacar la presencia cotidiana de las matemáticas, especialmente en ámbitos como el transporte público.
Los carteles expusieron diversos problemas matemáticos, cuyas soluciones se compartieron posteriormente a través de redes sociales tanto de la facultad como de Metrotenerife. Según los comentarios recibidos, la iniciativa resultó amena y bien valorada por los pasajeros.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acordó en Madrid con el Gobierno de Canarias y los cabildos de Tenerife y Gran Canaria la creación de un grupo de trabajo técnico para avanzar en la implantación de una red ferroviaria en ambas islas. Este equipo analizará la viabilidad y el desarrollo de los proyectos ferroviarios orientados a mejorar la movilidad sostenible y conectar los principales núcleos urbanos con los aeropuertos.
La medida refuerza el compromiso estatal con la movilidad canaria, al que en 2023 se destinaron más de 1.287 millones de euros entre subvenciones al transporte público y actuaciones en infraestructuras viarias.
El Cabildo Insular de Tenerife, a través de su presidenta Rosa Dávila, anunció que el Tren San Isidro-Adeje se convertiría en una de las prioridades estratégicas durante la legislatura. El proyecto, correspondiente al primer tramo del Tren del Sur, contempla un trazado para una zona de elevada demanda con más de medio millón de desplazamientos diarios en vehículo privado.
Con una inversión estimada de 800 millones de euros y una previsión de 20 millones de pasajeros anuales, se proyecta como la segunda línea de cercanías más importante de España. Tras una reunión con el Ministerio de Transportes, se acordó la creación de un grupo técnico de trabajo con representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria para estudiar la viabilidad de los proyectos ferroviarios en las dos islas capitalinas de Canarias.
La consejera de Movilidad del Cabildo Insular y presidenta de Metrotenerife, Eulalia García, mantuvo una reunión técnica con responsables de la Universidad de La Laguna (ULL) para presentar la funcionalidad de la aplicación digital ten+vao, desarrollada por Metrotenerife en colaboración con la empresa Avantic. Esta plataforma facilita el uso del vehículo compartido como alternativa de movilidad sostenible en la isla.
A la reunión asistieron Pedro Ribeiro, gerente de Metrotenerife; Candela Díaz García, vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la ULL; Jorge Herrera Piñero y Juan Carlos Hernández Perdomo, jefes del área TIC de la universidad; y Niobé Jerez, técnica de Sistemas de Información del Cabildo.
Víctor Durán, consultor de Avantic, junto a Rubén Franco y Javier Martín, del área de Software e Ingeniería de Sistemas de Metrotenerife, expusieron los aspectos técnicos y operativos de la aplicación, que en 2018 fue galardonada con los Global Light Rail Awards en las categorías de ‘Mejor iniciativa ambiental y de sostenibilidad’ y ‘Visión del año’.
Esta acción reafirmó la voluntad del Cabildo de Tenerife de seguir avanzando, en colaboración con otras instituciones, en soluciones digitales orientadas a una movilidad más eficiente y compartida.
Metrotenerife participó, a través de Santiago Correa y Rebeca Estévez, en la gala de clausura del IV Certamen de Cortos de Cine ‘El Tranvía’, organizado por la Asociación Cultural Cueva de Unicornios en el Centro Ciudadano El Tranvía-La Cuesta.
Durante tres días, se proyectaron 19 cortometrajes, siendo la obra En un segundo, de Pablo Fajardo, la gran vencedora, al recibir los premios Unicornio a la mejor dirección, interpretación, guion y corto.
Desde Metrotenerife se apoyó esta iniciativa por su valor cultural y por la estrecha colaboración que se mantiene con la asociación, históricamente vinculada al Centro Cultural El Tranvía de La Cuesta, donde aún se conserva la chimenea de la antigua estación del tranvía del siglo pasado.
Estudiantes de las áreas de Automoción de los IES Los Salesianos y El Sobradillo, así como de Electromecánica del CIFP La Laguna, realizaron una visita técnica a las instalaciones de Metrotenerife para conocer de cerca la tecnología aplicada en el mantenimiento y funcionamiento de los tranvías.
Santiago Correa, responsable de Comunicación de Metrotenerife, ofreció una presentación general de la empresa. Posteriormente, Rafael Ros, jefe de Taller, profundizó en aspectos relacionados con el análisis, mantenimiento y revisión de equipos y dispositivos electromecánicos. La actividad concluyó con una visita guiada a la zona de talleres, donde los alumnos pudieron observar directamente los elementos técnicos descritos durante la sesión.
SIMOVE fue uno de los sistemas que más interés generó durante la visita de la Cátedra Cajasiete de Big Data, Open Data y Blockchain de la Universidad de La Laguna, que destacó en su perfil de LinkedIn: “Sin duda, son estos casos los que ponen el ‘Big’ en Big Data”.
Rubén Franco, responsable de Software, expuso las herramientas desarrolladas por Metrotenerife para el control y gestión de procesos como la ciberseguridad, la explotación de datos y los interfaces de sistemas. Por su parte, Santiago Correa, responsable de Comunicación, presentó una visión general de la empresa, desde su constitución hasta la implantación de la red tranviaria y el desarrollo de soluciones tecnológicas propias.
El equipo de la Cátedra Cajasiete BOB que nos visitó estuvo compuesto por José Luis Roda García, director de la Cátedra; Isabel Sánchez Berriel, profesora universitaria del dpto. de Ingeniería Informática y de Sistemas; Carlos Martín Galán, gerente de Informática del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC); Cristo Rodríguez Pérez, analista de datos de Cajasiete; y Raúl Martín Rigor, colaborador de la cátedra.
Con el lema “Gracias por permitirnos ser parte de tu vida”, uno de los tranvías de Metrotenerife comenzó a circular con la imagen conmemorativa del 90º aniversario de Radio Club Tenerife, emisora decana en el Archipiélago. La iniciativa visibiliza una trayectoria marcada por la cercanía y el compromiso informativo. El acto de presentación tuvo lugar en la parada Intercambiador, con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife Rosa Dávila, el gerente de Metrotenerife Pedro Ribeiro, la directora de Radio Club Lourdes Santana y parte del equipo de la emisora.
Durante el encuentro, se destacó el papel de la radio como compañera en la vida diaria de miles de oyentes durante nueve décadas y su apoyo al tranvía desde sus inicios como símbolo de modernidad y progreso en Tenerife.
Según el último informe del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias —correspondiente al año 2022 y al primer semestre de 2023— Metrotenerife volvió a obtener una calificación sobresaliente, con un 9,94 sobre 10 en el Índice de Transparencia.
La puntuación, basada en los contenidos publicados en el Portal de Transparencia, situó a Metrotenerife entre las diez entidades más transparentes del Cabildo Insular de Tenerife, superando la media de las 39 entidades analizadas, que se ubicó en 8,47.
Este reconocimiento fue otorgado por la Comisión de Transparencia de Canarias, órgano creado por la Ley Canaria de Transparencia para velar por el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública.
Con motivo del Día del Libro, el 23 de abril, Metrotenerife impulsó una acción especial: los primeros tranvías en circulación esa mañana partieron con ejemplares de La novela en el tranvía, de Benito Pérez Galdós, distribuidos en cada uno de sus asientos.
A lo largo de la jornada, se continuó repartiendo esta obra entre los pasajeros en las paradas y a bordo, generando una positiva acogida entre los usuarios y una activa respuesta en redes sociales, donde se celebró la iniciativa como una forma original y efectiva de fomentar la lectura.
El tranvía se vistió con la imagen promocional de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife 2024, que se celebró del 6 al 9 de junio.
Cada año este evento se consolida como referente nacional e internacional de la industria textil, apostando por la moda sostenible, la artesanía, la belleza y las nuevas tendencias. Metrotenerife se suma así al impulso del Cabildo por convertir la isla en un escaparate de talento y proyección comercial.
Metrotenerife continúa reforzando la señalización de seguridad en la plataforma tranviaria, colocando nueva cartelería en el entorno de las vías, dirigida a recordar a peatones y usuarios la importancia de utilizar los pasos habilitados para cruzarlas.
Esta acción forma parte de una campaña iniciada el año anterior para reducir conductas imprudentes, como transitar sobre las vías o cruzarlas de manera incorrecta, especialmente en varios tramos con alta afluencia de peatones, como las áreas donde se concentran varios centros educativos.
El Consejo de Administración de Metrotenerife aprobó la contratación como personal laboral fijo de seis profesionales, en el marco del proceso extraordinario de estabilización del empleo público temporal de larga duración regulado por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
Los nuevos trabajadores fijos fueron: un Ingeniero Superior de Caminos, Canales y Puertos; dos Ingenieros Industriales; un Técnico de Desarrollo; un Agente de Almacén; y un Técnico de Mantenimiento de Instalaciones Fijas.
Pedro Ribeiro, Rubén Franco y Santiago Correa recibieron en la sede de Metrotenerife a Javier Franco, director general de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.
Durante el encuentro se presentaron las principales líneas de actividad de la empresa, con especial énfasis en el asesoramiento técnico, la explotación del servicio y el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad.
El gerente de Metrotenerife, Pedro Ribeiro, recibió la visita institucional del nuevo comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Eloy Ramón López.
Durante la visita se realizó una presentación de la empresa y un recorrido por las instalaciones, con especial atención al Puesto de Control Central (PCC), desde donde se supervisa la operación de toda la red. Los equipos de Operación, Comunicación, Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Material Móvil expusieron los aspectos más relevantes de la gestión del servicio.
La dirección de Metrotenerife y el comité de huelga mantuvieron una reunión de trabajo con técnicos del Instituto Nacional de Silicosis (INS), quienes detallaron la metodología y criterios del estudio de exposición al polvo de sílice.
Este encuentro permitió dar cumplimiento al compromiso adquirido con el comité y facilitó la suspensión parcial de la huelga. El INS, con sede en Asturias, es el centro de referencia nacional en prevención de enfermedades respiratorias de origen laboral.
El Gobierno de Canarias y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible celebraron en Madrid la primera reunión técnica sobre los proyectos ferroviarios de Tenerife y Gran Canaria.
La consejera insular de Movilidad y presidenta de Metrotenerife, Eulalia García, participó en representación de la empresa, acompañada por el director de Proyectos, Raúl Parra, y otros representantes del Cabildo y de Ferrocarriles de Gran Canaria.
García calificó el encuentro como muy positivo y subrayó la necesidad de asegurar una financiación plurianual para poder desarrollar estos proyectos con estabilidad y continuidad.
Desde el mes de junio, Metrotenerife ha iniciado la instalación progresiva de nuevas agarraderas en el interior de las unidades tranviarias. Esta actuación, centrada en mejorar la comodidad y la seguridad de los viajeros durante el trayecto, responde a las sugerencias recogidas en estudios de satisfacción y forma parte del compromiso continuo de la compañía con la mejora de la experiencia del usuario.
Metrotenerife conmemoró el 17º aniversario del Tranvía de Tenerife, inaugurado el 2 de junio de 2007. Desde entonces, ha transportado a más de 240 millones de personas, con una media actual de 90.000 usuarios diarios y cobertura para el 66 % de la población del área metropolitana.
Con dos líneas y un trazado de 16 kilómetros, el servicio se ha consolidado como un modelo de transporte eléctrico, eficiente y sostenible. Además de mejorar la calidad del aire, el tranvía ha recibido una alta valoración ciudadana, especialmente en aspectos como la puntualidad y el respeto al medioambiente.
Metrotenerife se posicionó también como empresa referente en consultoría e innovación tecnológica, exportando soluciones como SIMOVE y Vía-Móvil (actual ten+móvil) a proyectos en distintos continentes.
Recibimos la visita del equipo de Marketing y Atención a Clientes de TRAM Operadora, representado por Maribel Aira y Núria Pairés. Durante el encuentro, se abordaron buenas prácticas en áreas clave como Atención al Cliente, Marketing, Información al Usuario, RSE y Comunicación Interna. La jornada permitió compartir metodologías, herramientas y proyectos con el objetivo común de seguir mejorando la experiencia del usuario y el compromiso con el equipo humano.
Metrotenerife fue anfitriona de la Comisión de Accesibilidad de Modos Ferroviarios de ATUC, coincidiendo con la conmemoración del 17º aniversario del servicio tranviario. La empresa recibió en sus instalaciones a una veintena de representantes de operadores nacionales, como Euskotren, Metro de Madrid, Metro Bilbao, Renfe, TMB Barcelona y Titsa.
Durante la jornada, se realizó una visita técnica para mostrar las últimas mejoras de accesibilidad implementadas en los tranvías, desarrolladas con asesoramiento de Sinpromi y valoradas positivamente por entidades como la ONCE y Queremos Movernos. Las modificaciones incluyeron mayor espacio en los módulos centrales y más plazas para personas con movilidad reducida.
Asimismo, se abordaron temas como accesibilidad digital, señalética inclusiva y diseño universal en estaciones. También se presentaron los avances del grupo de trabajo sobre armonización de pictogramas, tras un proceso de validación participativa con distintos perfiles cognitivos.
Metrotenerife presentó un tranvía serigrafiado con la imagen de la primera Muestra de Oficios Artesanos de Taganana, que se celebró en este enclave de Anaga el 27 de julio. En el acto participaron el consejero de Empleo y Educación Efraín Medina, la concejala-presidenta del Distrito Anaga Gladis de León y representantes del sector artesano.
La iniciativa, impulsada junto a la Empresa Insular de Artesanía y el Consejo Sectorial de la Indumentaria de Tenerife, pone en valor la vestimenta tradicional y los oficios como parte esencial del patrimonio cultural insular.
Con motivo del 17.º aniversario del Tranvía de Tenerife y los 150 años de Cruz Roja, ambas entidades organizaron una edición especial de los ‘Cuentacuentos en el Tranvía’. Cerca de un centenar de niños, niñas y sus familias participaron en esta actividad familiar celebrada en las cocheras de Metrotenerife, que se transformaron en un escenario mágico para las historias narradas por el Grupo Morgallana, Los Cuentos de Sira y Sara Malagola, con presentación a cargo de Lidia María Gómez.
El evento, que se celebró por segunda vez en las instalaciones de la compañía, tuvo un carácter solidario: los fondos recaudados se destinaron a la labor social de Cruz Roja. Además, se celebró una tómbola con numerosos premios, y cada entrada incluyó un boleto para el Sorteo del Oro.
Esta iniciativa consolidó la colaboración entre ambas entidades, reforzando el compromiso de Metrotenerife con la cultura, la infancia y la inclusión social, al tiempo que posicionó el transporte público como espacio de encuentro y participación comunitaria.
La tercera edición de los Premios a las Mejores Iniciativas Empresariales de Atlántico Hoy tuvo lugar en el Hotel Mencey, con Metrotenerife nominada en la categoría de Transporte, junto a Fred Olsen Express, que resultó finalmente galardonada.
Atlántico Hoy destacó la trayectoria de Metrotenerife como operador público de referencia en el área metropolitana de Tenerife, subrayando su capacidad para ofrecer un sistema de transporte ferroviario seguro, eficiente y sostenible, comprometido con la excelencia y la innovación.
El Cabildo y la Fundación Tenerife Rural presentaron un tranvía rotulado con la imagen de la Casa del Vino, destacando su papel como espacio emblemático para la promoción de productos locales, la cultura enogastronómica y la celebración de eventos. El consejero del Sector Primario, Valentín González Évora, subrayó que esta acción promocional busca atraer a nuevos visitantes a un lugar con una oferta única en la isla.
La campaña estuvo activa durante dos meses, reforzando la visibilidad de esta infraestructura a través del recorrido diario del tranvía entre Santa Cruz y La Laguna
Pedro Ribeiro y Juan Rognoni, gerente de Metrotenerife y director de Cáritas Diocesana de Tenerife respectivamente, suscribieron un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.
Con esta alianza, Metrotenerife se adhirió a la iniciativa nacional ‘Empresas con Corazón de Cáritas’, un proyecto que promueve la implicación del tejido empresarial en las acciones sociales de la institución.
Durante el mes de julio, Metrotenerife, en coordinación con técnicos de Alstom, llevó a cabo pruebas dinámicas en los sistemas de frenado de los tranvías, en el marco del estudio para sustituir la arena de sílice por silicato de calcio.
Las pruebas, realizadas en horario nocturno para no interferir en el servicio, simularon condiciones de carga máxima mediante el uso de bidones de agua.
Alstom, fabricante de los tranvías de Tenerife, fue contratada mediante licitación, siendo la única empresa autorizada para validar alternativas que cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento exigidos para este sistema.
El Cabildo de Tenerife, a través de Metrotenerife, renovó su colaboración con el Club Baloncesto Canarias para la campaña de abonos de la temporada 24/25. Bajo el lema ‘Este equipo se lleva dentro’, la campaña se difundió durante el mes de agosto en los MUPIs de distintas paradas del tranvía.
El acto de presentación tuvo lugar en la parada Fundación, con la participación de Eulalia García, presidenta de Metrotenerife, Félix Hernández, presidente del CB Canarias, y Pedro Ribeiro, gerente de Metrotenerife.
Además del soporte visual en la red del tranvía, promovimos la campaña en redes sociales, mientras que el Club Baloncesto Canarias incentivó el uso del tranvía entre su afición. Como parte del acuerdo, se sortearon entradas entre los usuarios, fomentando el transporte público como una opción sostenible y vinculada al ocio y al deporte.
Metrotenerife hizo pública en su web corporativa la Memoria Anual 2023, donde se detalló el balance de actividad del ejercicio anterior. El documento reflejó un hito para el operador insular: el servicio alcanzó los 22,7 millones de viajeros, marcando una cifra histórica y consolidando la tendencia ascendente en la demanda.
La satisfacción ciudadana continuó siendo elevada, con una nota media de 8,18 sobre 10, destacando especialmente valores como puntualidad, respeto al medioambiente, accesibilidad y calidad del servicio.
En el ámbito energético, se registró una producción de más de 1,3 millones de kWh a través de la planta fotovoltaica de Metrotenerife, lo que supuso más del 14 % del consumo total. A ello se sumó el 34 % de energía recuperada mediante el sistema de frenado regenerativo.
La memoria también puso en valor la labor de asistencia técnica internacional de la compañía, con proyectos en países como Senegal, Bolivia, Ecuador, Israel y Albania, además de colaboraciones con otros operadores nacionales.
El Cabildo de Tenerife, a través de Metrotenerife y Titsa, se sumó a la promoción de la campaña de abonados del club de fútbol Costa Adeje Tenerife Egatesa. Ambas entidades públicas de transporte cedieron espacios publicitarios en sus instalaciones, vehículos y canales digitales para dar visibilidad al equipo durante la Liga F.
La colaboración incluyó el uso de MUPIs en paradas del tranvía, difusión en redes sociales, sorteos de entradas y acciones especiales como la rotulación de vehículos, vinilado de tranvías y emisión de spots promocionales en las guaguas de Titsa.
La consejera insular de Movilidad y presidenta de Metrotenerife, Eulalia García, destacó que esta alianza formó parte del compromiso del Cabildo con el deporte local. Por su parte, Sergio Batista, presidente del club, agradeció el respaldo institucional recibido.
El Cabildo de Tenerife rotuló dos tranvías con la imagen promocional de la 7ª edición de la Feria Tricontinental de Artesanía, dedicada este año a Portugal. El acto de presentación, celebrado en la parada Intercambiador, contó con el consejero de Empleo y Educación Efraín Medina, quien destacó la participación de más de 200 artesanos de tres continentes y la dimensión intercultural del evento.
La Feria, que se celebró entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre, convirtió a Tenerife en epicentro del arte y la tradición artesanal internacional, con una extensa agenda de actividades, talleres y exhibiciones.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Metrotenerife y el Cabildo de Tenerife renovaron su colaboración con la asociación Ámate para impulsar la campaña de sensibilización ‘Una de cada 8’.
Durante el mes de octubre, se cedieron MUPIs en 17 paradas de tranvía y se reforzó la visibilidad de la campaña a través de redes sociales.
La consejera insular de Movilidad y presidenta de Metrotenerife, Eulalia García, y la presidenta de Ámate, Mari Carmen Bonfante, presentaron la acción en la parada Fundación, acompañadas de Pedro Ribeiro, gerente de Metrotenerife, Tomás Martín de Publiservic, el fotógrafo Fausto García, y las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama y han sido las protagonistas de la campaña.
Esta colaboración con Ámate cumplió su décimo aniversario, consolidándose como parte fundamental del Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Metrotenerife.
El Tranvía de Tenerife se reafirmó como un sistema eficaz, accesible y seguro. A pesar del crecimiento sostenido de la demanda —más del 50 % desde 2019 y una media diaria de 90.000 usuarios—, la siniestralidad se mantuvo baja.
Durante 2024 se registró un descenso en colisiones (19 frente a 28 en ejercicios anteriores), aunque se contabilizaron 7 atropellos, principalmente por distracciones de peatones.
Metrotenerife continuó reforzando sus campañas de seguridad vial, recordando normas básicas como el respeto a la señalización, el uso de pasos habilitados y la atención al entorno. Estas acciones se complementaron con mensajes informativos en vehículos y paradas, cartelería preventiva y mejoras en la señalética.
Metrotenerife firmó un convenio con la Fundación General de la Universidad de La Laguna para apoyar el proyecto formativo “Fórmula Student ULL Dynamics”, mediante el cual estudiantes de Ingeniería desarrollaron un monoplaza 100 % eléctrico para competir en el campeonato internacional universitario que se celebrará en Montmeló en 2025.
El proyecto, liderado por el catedrático Carmelo Militello, representó la continuidad del compromiso de Metrotenerife con la formación práctica y el talento universitario.
La Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes acogió una reunión técnica con María Fernández, directora general de Movilidad del Gobierno de Canarias, Eulalia García y Teodoro Sosa, consejeros insulares de Movilidad de Tenerife y Gran Canaria respectivamente, para definir los mecanismos de financiación de los proyectos ferroviarios insulares.
Se acordó que el convenio sería la vía más adecuada para garantizar una financiación plurianual y estable. La próxima etapa será una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para formalizar este acuerdo que permitiría incluir las infraestructuras ferroviarias de Canarias en la red estatal y acceder a fondos europeos.
La directora general de Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, visitó Metrotenerife para conocer en detalle su actividad como operador y consultora ferroviaria.
Durante la jornada, fue acompañada por Eulalia García y Pedro Ribeiro, así como por nuestros compañeros Ignacio Teresa, Raúl Parra y Rubén Franco, quienes presentaron las capacidades tecnológicas y organizativas de la compañía.
María Fernández elogió la autosuficiencia tecnológica de Metrotenerife y presentó el proyecto Mobility Lab, una herramienta para analizar hábitos de movilidad en Canarias.
Metrotenerife presentó en la parada Intercambiador el tranvía rotulado con la imagen de la campaña "Islenior", promovida por la Consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife. La iniciativa, que busca garantizar un envejecimiento digno y activo, contempla medidas como el acceso gratuito al transporte público para mayores y una programación participativa.
La presentación contó con la presencia de la consejera Insular de Acción Social, Inclusión y Voluntariado Águeda Fumero, y la directora insular de Acción Social Yolanda Baumgartner, quienes subrayaron la importancia de visibilizar los derechos y aportaciones del colectivo sénior en la isla.
Metrotenerife participó en la reunión anual de seguimiento del proyecto europeo LIFERAIL, centrado en la reparación de raíles mediante tecnología láser DED, como solución innovadora y sostenible para prolongar su vida útil. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de fondos europeos NextGenerationEU, reúne a entidades de referencia como ArcelorMittal, CEIT, COPASA y la Fundación IDONIAL.
Desde diciembre de 2022, personal técnico de los departamentos de Proyectos y Mantenimiento de Metrotenerife ha venido colaborando activamente en los distintos hitos del proyecto. En el encuentro celebrado el 8 de noviembre se revisaron los avances y se trazaron los próximos pasos hacia 2025, destacando el papel estratégico que asumirán CEIT y Metrotenerife en el diseño de las condiciones de validación del sistema de reparación. La compañía es, además, el único operador nacional implicado en esta ambiciosa iniciativa de I+D+i a escala europea.
Alumnos de primer curso de Publicidad de la Universidad Europea de Canarias visitaron Metrotenerife para conocer las estrategias de comunicación y publicidad institucional que desarrolla la empresa.
Durante la jornada, se ofreció una charla formativa centrada en campañas, medios y acciones de responsabilidad social aplicadas al transporte público.
Vladimir Rafaj, director de Operaciones de la empresa de tranvías de Bratislava (Dopravny podnik Bratislava), visitó Metrotenerife para conocer el modelo de gestión de la red tinerfeña.
Durante su estancia, estuvo acompañado por Martin Smolen, de Gran Canaria Travel, y fue atendido por personal técnico de la compañía, que explicó los protocolos operativos, departamentos y talleres.
Durante el mes de noviembre, Metrotenerife recibió la visita de alumnos del ciclo formativo de Automoción del Colegio Salesianos y del IES El Sobradillo.
Rafael Ros, jefe de Taller, ofreció una charla sobre el transporte guiado y las particularidades técnicas del sistema tranviario, completando la actividad con una visita a las instalaciones.
Metrotenerife alcanzó en octubre una cifra histórica de 25.041.194 validaciones interanuales, superando por primera vez los 25 millones de pasajeros transportados en un periodo de doce meses.
Este récord coincidió con un incremento de la demanda del 3,55 % respecto al mismo mes de 2023, con más de 2,3 millones de pasajeros registrados en octubre. Durante la última semana del mes, se contabilizaron 456.667 validaciones, de las cuales más del 88 % correspondieron a abonos gratuitos y casi el 30 % se realizaron mediante la aplicación ten+móvil.
La ONG Atletas sin Fronteras reconoció el compromiso de Metrotenerife con la accesibilidad universal, destacando el mantenimiento de altos estándares en sus servicios. En representación de la empresa, Santiago Correa, responsable de Comunicación, asistió a la Gala de la Inclusión celebrada en Candelaria.
El presidente de honor de la entidad, Juan Antonio Cabrera Ramos “Toño”, hizo entrega del reconocimiento “por ayudarnos a que nuestro humilde proyecto, lleno de defectos, pero construido desde la verdad, se vaya abriendo paso y sea útil para la sociedad”.
La gala incluyó actuaciones musicales, entrega de premios y la presentación del libro con los relatos del Concurso Literario ‘Juan Antonio Cabrera Ramos’.
El personal de fiscalización y ventas de Metrotenerife recibió una nueva formación especializada en atención a personas con discapacidad.
El curso, impartido por la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), reforzó las competencias del equipo para ofrecer una atención accesible y adecuada a las necesidades de todos los usuarios.
La agencia Standard & Poor’s mantuvo la calificación A/A-1 con perspectiva estable para Metrotenerife, por tercer año consecutivo.
Este reconocimiento reafirmó la solidez financiera de la entidad, apoyada en una buena gestión de deuda, respaldo institucional, recuperación de pasajeros, emisión de bonos verdes y la creación de un fondo de amortización.
La agencia destacó el papel estratégico de Metrotenerife en la movilidad insular y su liderazgo en proyectos de transporte guiado.
Metrotenerife, con apoyo del Cabildo, fue elegida sede de los 30º Comités Técnicos de ALAMYS, que se celebrarán del 1 al 5 de junio de 2025.
La candidatura fue aprobada por unanimidad en la Asamblea General de la asociación.
El evento reunirá a cerca de 200 profesionales del sector ferroviario de Iberoamérica, Portugal y España para abordar temáticas clave como planificación, operación, mantenimiento y marketing.
Eulalia García, presidenta de Metrotenerife, destacó la relevancia de acoger este foro internacional.
En consorcio con Artelia Group y BECT, Metrotenerife resultó finalista en la licitación internacional convocada por la Autoridad Nacional de Túneles de Egipto para los servicios de gestión técnica y de proyecto (PMTS) del tranvía de Alejandría.
Este contrato incluye asesoramiento en ingeniería, operación y mantenimiento.